|
Máster que habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero/a Naval y Oceánico/a según la orden Orden CIN/354/2009, de 9 de febrero [2]. Este máster proporciona los conocimientos necesarios para la proyección, construcción, mantenimiento e inspección de buques y embarcaciones de todo tipo, así como de plataformas y aparatos para el aprovechamiento de los recursos oceánicos. También proporciona formación en la gestión y dirección de empresas marítimas. Las Ingenieras e Ingenieros Navales y Oceánicos son profesionales con capacidad para concebir y desarrollar soluciones técnicas económica y ambientalmente adecuadas a las necesidades del transporte marítimo de mercancías o personas, al aprovechamiento de los recursos oceánicos y del subsuelo marino (pesqueros, energéticos, minerales, etc .), al uso adecuado del hábitat marino y a los medios de defensa y seguridad marítimas.
|
| Durada de los estudios | Dos cursos académicos |
| Créditos ECTS | 120 ECTS |
| Tipo de docencia | Presencial |
| Horario | Tarde |
| Idiomas | Catalán, Castellano, Inglés |
| Número de plazas | 30 |
| Habilita para professión regulada | Ingeniero/a Naval i Oceánico |
| Organitzación | Facultad de Náutica de Barcelona (FNB) |
| Universidad coordinadora | Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) |
| Lugar deimpartición | Facultad de Náutica de Barcelona (FNB) |
| Precio |
18,46 €/crédito para todos/as los/las estudiantes, excepto para los estudiantes extranjeros no residentes, que no sean nacionales de Estados miembros de la UE, será de 102.52 euros por crédito (Curso 24/25). |
| Contacto | Coordinación del máster: Prof. Dr. Xavier Martínez Garcia: coordinador.mueno@fnb.upc.edu [4] Jefatura de estudios FNB: Prof. Dra. Montserrat Vela del Olmo: cap.estudis@fnb.upc.edu [5] |
| Información Másters Universitarios UPC [7] |
|
|