Published on Facultad de Náutica de Barcelona. (https://www.fnb.upc.edu)

Inicio > Másteres > Máster universitario en Ingeniería Naval y Oceánica > Plan de estudios

Plan de estudios [1]

Plan de estudios desarrollado de acuerdo a la Orden CIN / 354/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habilitan para el ejercicio de la profesión de Ingeniero/a Naval y Oceánico/a (+info [2])

El plan de estudios del Máster Universitario en Ingeniería Naval y Oceánica se divide en un bloque obligatorio común para todos los estudiantes, un bloque obligatorio de especialidad, un bloque optativo y un trabajo final de máster. El máster ofrece dos especialidades:

  • Diseño de embarcaciones deportivas y de recreo
  • Energías oceánicas

A continuación se describen cada uno de los bloques:

Bloque obligatorio común: El bloque obligatorio común se cursa a lo largo de los tres primeros cuatrimestres del máster y tiene una carga académica de 65 ECTS. En este bloque, el estudiante adquirirá la mayor parte de las competencias específicas definidas por la orden ministerial para poder ejercer la profesión de Ingeniero/a Naval y Oceánico/a.

Bloque obligatorio de especialidad: El estudiante debe optar por una de las dos especialidades del máster. Cada especialidad tiene una carga académica de 25 ECTS distribuidos entre el segundo y el tercer cuatrimestres. Los estudiantes que así lo deseen tienen la opción de cursar las dos especialidades del máster.

Bloque de optatividad: El estudiante debe cursar 15 ECTS optativos, a escoger entre un conjunto de asignaturas optativas. Las asignaturas optativas incluyen las asignaturas obligatorias de la otra especialidad y otras asignaturas que tratan temas más transversales a la titulación y que no son obligatorias para ninguna de las dos especialidades. Todas las asignaturas optativas se concentran en el cuarto cuatrimestre, junto con el Trabajo Final de Máster. Esto permite al estudiantado que quiere participar en un programa de mobilidad completar su formación con asignaturas optativas de otra Universidad.

Trabajo final de máster: Para finalizar el máster el estudiante debe realizar un TFM con una carga académica de 15 ECTS.

 

icona pdf [3]Plan de estudios del Máster Universitario en Ingeniería Naval y Oceánica [3]

PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS

Especialidad en Diseño de Embacaciones Deportivas y de Recreo Especialidad en Energías Oceánicas

Primer cuatrimestre

  • Dinámica del Buque [4] Obre PDF 5 ECTS
  • Economía y Negocio Marítimo [5] Obre PDF 5 ECTS
  • Gestión de Proyectos [6] Obre PDF 5 ECTS
  • Ingeniería de Sistemas Navales y Oceánicos [7] Obre PDF 5 ECTS
  • Matematicas Avanzadas para la Ingeniería Naval [8] Obre PDF 5 ECTS
  • Oceanografía [9]Obre PDF 5 ECTS

Segundo cuatrimestre

  • Construcción, Producción y Reparación de Estructuras Marinas [10] Obre PDF 5 ECTS
  • Diseño y Análisis de Estructuras Navales [11] Obre PDF 5 ECTS
  • Hidrodinámica Avanzada [12] Obre PDF 5 ECTS
  • Diseño Arquitectónico de Yates [13] Obre PDF 5 ECTS
  • Diseño de Veleros [14] Obre PDF 5 ECTS
  • Métodos de Producción de Yates [15] Obre PDF 5 ECTS

Tercer cuatrimestre

  • Ampliación de Proyecto del Buque [16] Obre PDF 5 ECTS
  • Diseño de Plataformas y Artefactos Oceánicos [17] Obre PDF 5 ECTS
  • Mantenimiento, Gestión y Optimización del Ciclo de Vida [18] Obre PDF 5 ECTS
  • Explotación de Recursos Marinos [19] Obre PDF 5 ECTS
  • Diseño de Estructuras Ligeras [20] Obre PDF 5 ECTS
  • Embarcaciones de Alta Velocidad y Buques Especiales [21] Obre PDF 5 ECTS

​Cuarto cuatrimestre

  • Trabajo Fin de Máster [22] Obre PDF 15 ECTS

Optativas

  • Proyecto de Espacios en el Buque y Artefactos Navales [23] Obre PDF 5 ECTS
  • Instrumentación y Modelado en Ingeniería Oceanográfica [24] Obre PDF 5 ECTS
  • Comunicación Profesional en Ingeniería Naval  [25]Obre PDF 5 ECTS
  • Proyecto de Investigación de Máster  [26]Obre PDF 15 ECTS
  • Aerogeneradores Marinos [27] Obre PDF 5 ECTS
  • Cimentaciones Marinas [28] Obre PDF 5 ECTS
  • Convertidores de Energía Oceánica [29] Obre PDF 5 ECTS
  • Hidromecánica Marina [30] Obre PDF 5 ECTS
  • Sistemas de Fondeo [31] Obre PDF 5 ECTS
  • Simulación de la Cámara de Máquinas del Barco [32] Abre PDF 5 ECTS
  • Análisis y Diseño de Plataformas Flotantes para Aerogeneradores Marinos [33] Abre PDF 5 ECTS
  • Proyecto de investigación de Máster [34] Abre PDF 5 ECTS

Primer cuatrimestre

  • Dinámica del Buque [4] Obre PDF 5 ECTS
  • Economía y Negocio Marítimo [5] Obre PDF 5 ECTS
  • Gestión de Proyectos [6] Obre PDF 5 ECTS
  • Ingeniería de Sistemas Navales y Oceánicos [7] Obre PDF 5 ECTS
  • Matematicas Avanzadas para la Ingeniería Naval [8] Obre PDF 5 ECTS
  • Oceanografía [9] Obre PDF 5 ECTS

Segundo cuatrimestre

  • Construcción, Producción y Reparación de Estructuras Marinas [10] Obre PDF 5 ECTS
  • Diseño y Análisis de Estructuras Navales [11] Obre PDF 5 ECTS
  • Hidrodinámica Avanzada [12] Obre PDF 5 ECTS
  • Aerogeneradores Marinos [27] Obre PDF 5 ECTS
  • Cimentaciones Marinas [28] Obre PDF 5 ECTS
  • Convertidores de Energía Oceánica [29] Obre PDF 5 ECTS

​Tercer cuatrimestre

  • Ampliación de Proyecto del Buque [35] Obre PDF 5 ECTS
  • Diseño de Plataformas y Artefactos Oceánicos [17] Obre PDF 5 ECTS
  • Mantenimiento, Gestión y Optimización del Ciclo de Vida [18] Obre PDF 5 ECTS
  • Explotación de Recursos Marinos [19] Obre PDF 5 ECTS
  • Hidromecánica Marina [30] Obre PDF 5 ECTS
  • Sistemas de Fondeo [31] Obre PDF 5 ECTS

Cuarto cuatrimestre

  • Trabajo Fin de Máster [22] Obre PDF 15 ECTS

Optativas

  • Proyecto de Espacios en el Buque y Artefactos Navales [23] Obre PDF 5 ECTS
  • Instrumentación y Modelado en Ingeniería Oceanográfica [24] Obre PDF 5 ECTS
  • Comunicación Profesional en Ingeniería Naval  [25]Obre PDF 5 ECTS
  • Proyecto de Investigación de Máster  [26]Obre PDF 15 ECTS
  • Diseño Arquitectónico de Yates [13] Obre PDF 5 ECTS
  • Diseño de Veleros [14] Obre PDF 5 ECTS
  • Métodos de Producción de Yates [15] Obre PDF 5 ECTS
  • Diseño de Estructuras Ligeras [20] Obre PDF 5 ECTS
  • Embarcaciones de Alta Velocidad y Buques Especiales [21] Obre PDF 5 ECTS
  • Simulación de la Cámara de Máquinas del Barco [32] Abre PDF 5 ECTS
  • Análisis y Diseño de Plataformas Flotantes para Aerogeneradores Marinos [33] Abre PDF 5 ECTS
  • Proyecto de investigación de Máster [34] Abre PDF 5 ECTS

Obligatòria

Optativa   

Projecte   


Source URL:https://www.fnb.upc.edu/es/content/plan-de-estudios?qt-mueno_cas=3

Links
[1] https://www.fnb.upc.edu/es/content/plan-de-estudios [2] https://www.fnb.upc.edu/sites/default/files/docs/MUENO%20BOE-A-2009-2896.pdf [3] https://www.fnb.upc.edu/sites/default/files/MU%20ENO%20-%20Pla%20d%27Estudis.pdf [4] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280800/dinamica-del-buque.pdf [5] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280804/economia-y-negocio-maritimo.pdf [6] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280805/gestion-de-proyectos.pdf [7] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280802/ingenieria-de-sistemas-navales-y-oceanicos.pdf [8] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280801/matematicas-avanzadas-para-la-ingenieria-naval.pdf [9] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280803/oceanografia.pdf [10] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280808/construccion-produccion-y-reparacion-de-estructuras-marinas.pdf [11] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280806/diseno-y-analisis-de-estructuras-navales.pdf [12] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280807/hidrodinamica-avanzada.pdf [13] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280809/diseno-arquitectonico-de-yates.pdf [14] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280810/diseno-de-veleros.pdf [15] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280811/metodos-produccion-yates.pdf [16] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280812/ampliacion-de-proyecto-del-barco.pdf [17] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280813/diseno-de-plataformas-y-artefactos-oceanicos.pdf [18] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280815/mantenimiento-gestion-y-optimizacion-del-ciclo-de-vida.pdf [19] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280814/explotacion-de-recursos-marinos.pdf [20] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280817/diseno-de-estructuras-ligeras.pdf [21] https://www.upc.edu/grau/guiadocent/esp/280816/Embarcaciones de Alta Velocidad y Buques Especiales.pdf [22] https://www.upc.edu/content/master/guiadocent/pdf/esp/280818 [23] https://www.upc.edu/grau/guiadocent/esp/280826/Proyecto de Espacios en el Buque y Artefactos Navales.pdf [24] https://www.upc.edu/master/guiadocent/esp/280827/Instrumentacion y modelado en Ingenieria Oceanica.pdf [25] https://www.upc.edu/content/master/guiadocent/pdf/esp/280828 [26] https://www.upc.edu/content/master/guiadocent/pdf/esp/280824 [27] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280820/aerogeneradores-marinos.pdf [28] http://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280821/cimentaciones-marinas.pdf [29] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280819/convertidores-de-energia-oceanica.pdf [30] http://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/cas/280822/hidromecanica-marina.pdf [31] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280823/sistemas-de-fondeo.pdf [32] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280831/Simulación de la Cámara de Máquinas del Barco.pdf [33] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280832/Análisi y Diseño de Plataformaas Flotantes para Aerogeneradores Marinos.pdf [34] https://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280824/Proyecto de investigacion de master.pdf [35] http://www.upc.edu/master/guiadocent/pdf/esp/280812/ampliacion-de-proyecto-del-barco.pdf