Curso Ampliación para la obtención de Operador General del Sistema Mundial de Socorros y Seguridad Marítima (GMDSS)

Curso para obtener la titulación de Operador Restrinido

Próximas ediciones:

  • 5 marzo de 2025

Precio: 790 €

Formulario de inscripción

En este curso aprenderás todo lo que necesitas para la comunicación en alta mar; realizando simulaciones de situaciones de emergencia y experiencias reales vívidas por nuestros docentes experimentados.

Con el curso operador general del SMSSM obtendrás el Certificado de Operador General del Sistema Mundial de Socorro (OGSMSSM) y Seguridad Marítima, requerido a los capitanes y oficiales encargados de la guardia de navegación de buques civiles acogidos al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima en cualquier zona de navegación, exceptuando a los buques que solo realicen navegaciones en la zona A1, de acuerdo con la definición que a esa zona contempla el Real Decreto 1185/2006, de 16 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las radiocomunicaciones marítimas a bordo de los buques civiles españoles.

  • Requisitos:
    • DNI, NIE o Pasaporte en vigor.
    • Edad: A partir de 18 años cumplidos o 16 años cumplidos con autorización paterna
    • Conocimientos básicos de inglés marítimo
    • Rellenar el formulario de inscripción
    • Para los Capitanes y Oficiales de la guardia de navegación de buques civiles acogidos al SMSSM en la zona A1: será obligatorio disponer del Certificado de Operador Restringido del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimo
  • Modalidad de impartición: Presencial con simuladores.
  • Horas del curso: 80 horas.
  • Horario: Curso intensivo de mañana y tarde, de lunes a viernes durante 2 semanas.
  • Objetivo: ​
    • Transmitir y recibir información utilizando los subsistemas y el equipo del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marí­timo (SMSSM) y cumpliendo las prescripciones funcionales del mismo en todas las zonas marítimas.
    • Garantizar los servicios de radiocomunicaciones en emergencias.

El programa del curso de Operador General del Sistema de Socorro y Seguridad Marítima se ajusta a la normativa oficial (Orden FOM/2296/2002 de 4 de septiembre de 2002) de 4 de septiembre de 2002, en cumplimiento con el Convenio STCW 78/95, Reglas V/2 y V/3 y normas de competencia de la Sección AV/2 Y AV/3.

Atribuciones profesionales: Certificado obligatorio para los Capitanes y Oficiales encargados de la guardia de navegación de buques civiles acogidos al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima en Cualquier zona de navegación, exceptuando en barcos que solo Realizó navegaciones en la zona A1 a los que se Exige estar en Posesión del certificado de operador restringido del SMSSM como mínimo.

Esta titulación te faculta profesionalmente para:

  • Realizar funciones de Servicio de Radio comunicación en buques acogidos en SSMSSM (Todas las zonas marítimas: A1, A2, A3 i A4) para situaciones de: Socorro, emergencia y seguridad
  • Comunicación con Salvamento marítimo
  • Comunicación con torres de vigilancia
  • Coordinación de operaciones de rescate

Acreditación: Certificado expedido por el centro docente de haber superado satisfactoriamente el curso de: Ampliación para la obtención de Operador General del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (GMDSS).

Información adicional: Las personas que tienen en posesión del certificado de operador restringido del SMSSM podrán realizar un curso de adaptación de 80 horas (30 teóricas y 50 prácticas).

El formulario reservará la plaza y no implica el pago del curso.

Una vez enviado el formulario recibirá una respuesta automática. Nos volveremos a poner en contacto, más adelante, para enviarle toda la información necesaria para el proceso de matrícula. (Reservado el derecho a cancelar o aplazar el curso si no se llega a un mínimo de alumnos)

Política cancelación cursos Aula Profesional FNB

La realización de los cursos se confirmará vía mail al interesado tan pronto llegue al mínimo de alumnos para llevarlo a cabo. Recomendamos no reservar vuelos ni hoteles antes de la confirmación oficial de las fechas definitivas del curso.

Si el alumno finalmente no pudiera realizar el curso por motivos laborales, se devolverá el 100% del importe de la matrícula. Hay que solicitar la devolución antes del inicio del curso mandando un mail (aula.professional@fnb.upc.edu) indicando número de cuenta y titular donde quiere recibir el reingreso del importe de la matrícula. Asimismo, será imprescindible adjuntar documentación que acredite la imposibilidad de realizar el curso por motivos laborales.

Los alumnos que no cumplan con los requisitos indicados en el anterior párrafo no tendrán derecho a devolución. De todos modos, podrán realizar el curso más adelante, o bien, podrán aportar un amigo como sustituto del solicitante original.

Por causas de fuerza mayor, Aula Profesional FNB se reserva el derecho a cancelar o modificar las fechas de un curso antes de su inicio. En este caso, se hará cargo de la devolución de la cuota de inscripción y asumirá los costes de billetes de tren / avión o las reservas de alojamiento.

 

Go to top